Un cazatalentos de baloncesto, que había renunciado a ser entrenador, cansado de viajar y estar lejos de su familia, descubre a un jugador con habilidades extraordinarias pero con un pasado difícil en las calles de España. Lo lleva a Estados Unidos para entrenarlo sin haber recibido una autorización previa del equipo para el que trabaja.  Su objetivo es prepararlo para que sea un gran jugador de la NBA. Para ambos supone una oportunidad para cumplir sus sueños.

POR QUÉ VER ESTA PELÍCULA:

Esta película demuestra que los grandes deportistas son personas con vidas y problemas reales. Nos muestra  el valor del esfuerzo, la perseverancia y el compromiso por tratar de cumplir un sueño.

Película entretenida que nos invita a encontrar en el presente una oportunidad de dejar atrás el pasado. 

UNA ESCENA EN LA QUE PROFUNDIZAR:

La escena donde Stanley le pregunta a Bo Cruz si realmente desea ser un jugador de baloncesto estrella en Estados Unidos o si quiere regresar a su país y continuar con su vida normal. Como entrenador suscita que tome una decisión sobre su vida que lo llevará a cambiar todo. Le brinda el apoyo económico, social y moral que necesita para que responda desde su vocación.  

CON UNA MIRADA DE APÓSTOL:

Tener la sensibilidad de posibilitar el desarrollo de las habilidades y talentos de otros

El entrenador Stanley le demuestra al jugador de baloncesto Bo Cruz que se necesita algo más que talento para ser un deportista extraordinario. Se requiere disciplina, estabilidad emocional, autoconocimiento y valentía. Todos tenemos talentos y  habilidades que podemos desarrollar. A veces la mirada de otros nos ayudan a reconocerlos y ser capaces de desplegarlos. ¿Te sientes impulsado  a posibilitar que otros puedan crecer y cumplir sus sueños? ¿Miras a las personas desde el potencial que tienen? ¿Favoreces que los jóvenes que te rodean puedan desarrollar sus talentos?

El papel de las familias

En ambos protagonistas, la familia juega un papel muy importante. La mujer y la hija de Stanley se comprometen con él apoyándole en que pueda cumplir su sueño. El, cansado de tantos viajes, añora estar más tiempo con su familia. ¿Cómo puedes dedicarle tiempo de calidad a aquellos que te sostienen e impulsan para que puedas dar lo mejor de ti? ¿Construyes comunidad con tu familia y las personas con las que convives cotidianamente? ¿Generas familias con otros más allá de tu familia de sangre, especialmente incluyendo a personas que se sienten solas o carentes de afecto?