Sandra y Samuel son un matrimonio que viven en los Alpes franceses con su hijo ciego, Daniel. Ambos son escritores. Samuel fallece en misteriosas circunstancias, dejando la duda de si ha sido una muerte por homicidio o un suicidio. Sandra se convierte en la principal sospechosa. El juicio pone al descubierto su relación

POR QUÉ VER ESTA PELÍCULA:

  • Es una película con un excelente guión e interpretaciones, que ha cosechado multitud de premios y la nominación a varios Oscar. Te mantiene con la intriga hasta el final.
  • Es una película intensa e inquietante que retrata la crisis de un matrimonio y el desgaste de las relaciones afectivas

ESCENAS EN LAS QUE PROFUNDIZAR:

  • El juicio se convierte en el lugar donde se expone la vida privada de Sandra y Samuel para ver si era un matrimonio feliz, y ella pudo haber tenido motivos para asesinar a su esposo. Su hijo está presente en el juicio oyendo cosas que un niño no tendría que escuchar y empieza a dudar
  • Daniel pide declarar por segunda vez: una conversación pasada con su padre que ahora, desde una nueva situación, cobra sentido. ¿Cuál es la verdadera razón que le lleva a declarar?

CON UNA MIRADA DE APÓSTOL:

El peso de la culpa y la desconfianza en las relaciones

Sandra y Samuel retratan el desgaste progresivo de una relación de pareja y cómo diferentes experiencias van generando una distancia cada vez mayor. Viven una crisis matrimonial que ha empezado antes de que nadie se caiga. La respuesta de la situación la tiene alguien que es ciego, sin ver parece que está en él que la verdad se haga visible.  La crisis viene motivada por una culpa no afrontada, por la frustración por expectativas no cumplidas, por ver al otro cónyuge más como un limitante que un posibilitador de la propia realización personal, el rol que cada uno adopta en la relación. 

La película refleja muy bien la dinámica que se va produciendo. ¿Identificas algo parecido a tu alrededor o quizá en tu propia vida? ¿Qué ves que separa, divide, distancia.. en las relaciones de hoy: familiares, laborales, de pareja, comunitarias? ¿A qué reflexiones te lleva?

La búsqueda de la verdad

Daniel se enfrenta a la pregunta de cuál es la verdad de sus padres. Su testimonio no sólo afectará a lo que vaya a ser de su madre, sino a él mismo. Está en juego su pasado (qué lectura hacer de lo ocurrido) pero sobre todo su presente y su futuro. Buscar la verdad requiere de una profunda libertad interior. ¿A qué puede exponerse, a perder aún más de lo que ya ha perdido?

La película nos presenta dilemas éticos muy interesantes. ¿Qué otros descubres tú? ¿Hasta dónde estarías dispuesto por buscar la verdad? ¿Crees que ésta es un valor absoluto? Comparte con otros vuestra interpretación del final de esta película. ¿Estáis de acuerdo o tenéis opiniones diferentes?