Este 27 de marzo de 2024 marcó el inicio de una nueva edición del Día Mundial de la Esperanza en América Latina y el Caribe, una iniciativa conjunta del Instituto del Diálogo Global y la Cultura de Encuentro (IDGCE), el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) y el Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede.
Esta celebración se extenderá hasta el 27 de abril, ofreciendo un espacio para reflexionar sobre la importancia de la esperanza en un mundo marcado por desafíos y conflictos. El objetivo de este día conmemorativo es renovar la reflexión sobre la esperanza y promover iniciativas que fortalezcan este valor vital en la sociedad.
En un mundo post-pandémico, enfrentamos nuevos desafíos como conflictos bélicos, crisis ambientales y crecientes problemas de inequidad social, lo que hace que la esperanza sea más necesaria que nunca.
En esta ocasión, se invita a participar a través de la creación de breves vídeos respondiendo a la pregunta “¿Qué es la esperanza para ti hoy?”, utilizando los hashtags #27Mesperanza, #27Mesperança, #27Mhope y #27Mespérance en las redes sociales.
La campaña busca destacar la importancia de la esperanza como una actitud activa hacia la vida, que nos permite vislumbrar un futuro posible para todos. Se recogerán testimonios de personas de diversas partes del mundo que inspiran esperanza y nos animan a ser agentes de cambio. Este evento ofrece una oportunidad invaluable para reflexionar sobre el poder transformador de la esperanza en un mundo que enfrenta desafíos cada vez mayores.
El Papa Francisco hace énfasis en la necesidad de la esperanza “de un mundo sin conflictos armados, sin guerras, solidario, fraterno, inclusivo, sin hambre, equitativo. Necesitamos que se tomen medidas concretas y urgentes para detener el cambio climático y sus desastrosas consecuencias, para proteger a nuestra casa común y a todos quienes habitamos en ella, especialmente a los más vulnerables”.
Para conocer más sobre las actividades programadas, se puede visitar el sitio web https://diamundialdelaesperanza.org/