En Barcelona la policía encuentra por casualidad en el puerto una mujer dentro de un contenedor. Se halla inconsciente y deshidratada, con quemaduras en el cuerpo. No recuerda quién es ni lo ha pasado. La trasladan al hospital y alguien intenta asesinarla.
La inspectora Anna Ripoll y el inspector Erik Zapori, venido de Francia para ayudar en el caso, buscarán la forma de investigar lo sucedido, quien es ella realmente y lo que sucede en una trama que se va complejizando cada vez más. Pero el inspector tiene Erik también tiene su propia historia que resolver. El viaje a España es una oportunidad para ganar tiempo pero se convierte en la clave para resolver sus propias incógnitas
POR QUÉ LEERLO:
Es el regreso a la novela negra de Rosa Montero. Lo hace de la mano del francés Olivier Truc. Dos escritores brillantes que acumulan diversos premios y reconocimientos.
Por la originalidad de cómo se ha escrito: una escritura a cuatro manos, donde un autor se encargaba de los capítulos pares (Olivier) y el otro de los impares (Rosa)
Por tratar un tema tan delicado como es el de la trata de mujeres. En tiempos donde por guerra hay muchos refugiados, éste tristemente se convierte en un tema de actualidad: personas, especialmente mujeres, que caen en redes de tráfico y prostitución.
UN PÁRRAFO SIGNIFICATIVO:
“¿Habrá alguien que la quiera en el mundo? ¿Alguien que la eche de menos? ¿Alguien a quien ella ame? De nuevo un vértigo venenoso le aprieta las entrañas. Es muy difícil vivir sin poder ser”
CON UNA MIRADA DE APÓSTOL:
Sintonizar con el otro
Anna es una mujer seria, brusca y dura, pero que ante el desvalimiento y la vulnerabilidad de Clara saca su lado más tierno. También lo sacará con Zapori, el policía francés que va a Barcelona cargando con sus propios secretos. La novela nos muestra cómo la capacidad de empatizar y sintonizar con el otro, saca nuestra mejor versión
¿Conoces personas así, parecidas a Anna? ¿Qué te hace a ti conmoverte, mirar por el otro, sacar tu mejor versión?
Trata de mujeres
La novela trata un tema tan delicado como el del tráfico de personas. La mayoría de las veces el fin es la explotación sexual. La ONU dice que cada año cerca de 2 millones y medio de personas son vendidas, el 80% de ellas mujeres.
Si no conoces mucho de esta problemática, busca información y toma el compromiso de compartirla, sumando a que tu entorno conozca y tome conciencia de esta grave violación de los derechos humanos